
El problema con Woody Allen es que sus películas son mejor aceptadas en Europa que en EEUU.
Es por eso que sus últimos Films fueron rodados en Inglaterra. O en el caso de Vicky Cristina Barcelona, en España.
Vicky Cristina Barcelona es mala, es de las peores películas que ha hecho Allen en lo que va del nuevo siglo. No solo porque Bardem se dedica a pasear a Scarlett Johanson y Rebeca Hall, por Barcelona, mostrando solo una estampa de la ciudad, sino que la historia es pésima.
Si lo pensamos bien la ex desquiciada, que hace Penélope Cruz, es un personaje que esta solo para complicar y poner interesante la trama, curiosamente lo único que salva esta película es la actuación de Pe.
Pienso que el forzarse a hacer una película por año, va invariablemente en perjuicio de la calidad de sus películas, pero aún asi, terminan siendo obras respetables más allá del promedio de estrenos que nos inunda la cartelera.
Es la última de las tres películas, que Allen haría en Inglaterra (después de Match point y Scoop) Ian (Ewan Mc Gregor) y Terry (Colin Farrell )un par de hermanos que trabajan para sobrevivir consiguen comprarse un bote, pero Colin Farrell se endeuda debido a una apuesta, asi que deciden pedirle dinero a su tío, pero este a cambio les pedirá que asesine a alguien…
Al estilo de Match point o Crímenes y pecados, sin llegar a ser tan buena como ellas, y es que al final ese arrepentimiento forzado de Colin Farrell no le va bien.
Este tipo de Films noir, es un estilo que logra bien, esta dicotomía entre la ambición y luego la culpa, el tío que exige a través de los favores prestados que le resuelvan el problema y la falta de escrúpulos de Ian, de casi deshacerse de su hermano, todo engloba un film oscuro alejado de la comedia que suele ser en mayoría el cine de Allen.
Lo que pasa con Allen es que se repite, como en sus comedias, ese personaje judío, que reniega de la religión, que va a psiquiatras, lleno de temores, mujeriego o la madre judía castrante, personajes comunes que a primera vista se identifican con el cine de Allen.
Pues ahora es lo mismo, sus Films noir parecen sacados de diferentes tipos de visión de Crimen y castigo, la referencia a Dostoivsky es obvia y pesa en Casandra’s dream porque es el más reciente film de este género en su filmografía